Un estudio de el Economista señala que el trabajo se convierte en una segunda casa, debido a que pasamos 2,500 horas al año – incluso más- ahí. Por ello conservar el Orden y Limpieza en la Oficina resulta de igual importancia que en el hogar, para lograr una sensación de comodidad y familiaridad.


Una empresa ordenada y limpia no solo se ve y se siente mejor, también es más segura

Los resbalones, los cortes, las caídas así como molestias por polvo u olores desagradables afectan la armonía del ambiente laboral, dando por resultado una productividad baja y ausentismo.

  • Ordenar el escritorio tirar todo lo que no se requiera, retirar las herramientas que no se ocupan
  • Personalizar el escritorio como si estuviera en casa
  • Usar un tablero con tareas, frases inspiradoras y todos de la familia
  • Rodearse de plantas o flores en maceta
  • Usar una taza muy personal
  • Ocupar un cojín y alfombra si se puede
  • Clasificar papelería en los cajones y usar recipientes de plástico para almacenar objetos pequeños
  • Clasificar cables de dispositivos en bolsas de plástico

¿Y tú?

¿Cómo personalizas tu espacio de trabajo?